Horario: 16:30h - 18:30h
Esta jornada se centrará en:
Horario: 16:30h - 18:30h
Esta jornada se centrará en:
Horario: 16:00h - 18:00h
En la actualidad, existen en internet muchos Marketplace, que todos conocemos. Recientes investigaciones demuestran que un 70% de los compradores usan Marketplaces para comprar artículos en la red, incluso existiendo la posibilidad de adquirir el mismo producto en otras webs. Con este panorama, seguro que has pensado en la posibilidad de utilizar algún Marketplace para aumentar las ventas de tu negocio. Si aún no tienes claro por qué vender en alguna plataforma de venta online, en este módulo te contamos 10 lecciones que la experiencia nos ha enseñado sobre este tipo de escaparates, para que puedas incrementar las ventas de tus productos, sin caer en los errores del pasado.
Veremos todos los beneficios que aporta vender de esta forma, pero también los inconvenientes que puedes encontrar, además te daremos algunos consejos, sobre la competencia, como reducir los costes de marketing, gestión de inventario… y así beneficiarte de todo lo que ofrecen estas plataformas si decides vender tus productos en ellas.
Horario: 16:00h - 18:00h
El incremento imparable del comercio electrónico es un hecho que viene cobrando fuerza desde hace tiempo, pero no es necesario tener una tienda online para realizar ventas. A través de este módulo aprenderemos que es un Marketplace, que, en esencia, es una tienda que reúne a muchos autores diferentes y te ofrece un espacio dedicado para que puedas vender tus productos sin mayores complicaciones.
Actualmente hay grandes Marketplaces que funcionan como una especie de mercado diverso y multiproducto que permite que vendedores externos incorporen sus productos a su plataforma de venta. Más que una tienda online normal, un Marketplace es el equivalente de comprar en un centro comercial o en un mercado.
Veremos las ventajas e inconvenientes de vender en una plataforma externa, y también, la forma de vender online diseñando estrategias de marketing digital.
Además, analizaremos otras técnicas, tales como el dropshipping, que trata de un método de envío y entrega de pedidos minoristas en el cual no es necesario que la tienda tenga los productos que vende en el almacén, tramitándolos a través de su proveedor.
Horario: 16:00h - 18:00h
Una buena logística y control de almacén, significa muy a menudo la diferencia entre pérdidas y ganancias; entre el éxito o la quiebra de tu tienda online. Si tu estrategia logística no está organizada de manera óptima y no es extremadamente eficiente, existe una gran posibilidad de que también falle la conversión.
El principio básico de la gestión del almacén trata de agilizar la distribución de mercancía, reducir costes y optimizar la capacidad del almacén, para mejorar el servicio al cliente.
En este módulo veremos la gestión del almacén para e-Commerce, pasando por la recepción, coste de almacenamiento, clasificación y codificación, y control de stock.
Existen otros factores dentro de la logística igual o más importantes, tales como el envío, en los que tendremos en cuenta, los gastos de envío, los precios por cantidad, comparado de envíos entre distintas empresas y la gestión de devolución. Todos ellos con el objetivo de fidelizar al cliente y evitar abandonos en los procesos de compra.
Horario: 16:00h - 18:00h
La digitalización dentro del sector sanitario, se ha hecho imprescindible, tanto para la sensibilización y gestión de pacientes como para la administración de la compra-venta de productos, ya sean farmacéuticos, ortopédicos, etc.
La comunicación para sensibilizar sobre temas médicos, tratamientos y terapias se ha visto incrementada por la pandemia. Ha crecido la demanda de las consultas online, siendo ofrecidas cada vez más por distintos profesionales sanitarios a través de diferentes plataformas. Presentan servicios de telemedicina y bienestar remoto para particulares y empresas a fin de facilitar el acceso a profesionales de la salud desde su domicilio o desde donde precisen asistencia.
Otro de los servicios que se puede beneficiar de la digitalización puede ser el Servicio de ayuda a Domicilio garantizando de forma mas rápida toda la ayuda necesaria.
Además, tanto la adquisición como la venta de productos se puede realizar en plataformas online ya existentes, como los diferentes Marketplaces del mercado, lo que nos permitirá conseguir mejores ofertas a través de las compras conjuntas.
Por último, conoceremos el caso de una empresa que ya trabaja en esa línea de manera provechosa, y nos contará en primera persona su experiencia.
Horario: 16:00h - 18:00h
Esta jornada se centrará en:
Horario: 16:00h - 18:00h
Esta jornada se centrará en:
Horario: 16:00h - 18:00h
Esta jornada se centrará en:
Horario: 16:00h - 18:00h
Esta jornada se centrará en:
Esta jornada se centrará en:
Esta jornada se centrará en:
CÓMO DIGITALIZAR TU NEGOCIO USANDO REDES SOCIALES.
Horario: 10:00h - 12:00h
Esta jornada se centrará en:
¿CÓMO DIGITALIZAR LA RELACIÓN CON TUS CLIENTES?
DE LA COMUNICACIÓN A LA VENTA.
Horario: 10:00h - 12:00hEsta jornada se centrará en:
Esta jornada se centrará en:
Esta jornada se centrará en: