Acción Climática y Sostenibilidad para Pymes

OBJETIVOS

Analizar cómo las PYMEs extremeñas pueden involucrarse en la acción climática, hacer frente a los retos y beneficios que esto conlleva, y posicionar su liderazgo climático.

En este webinar, nos centraremos en presentar las tendencias regulatorias y de mercado que empiezan a requerir prácticas sostenibles por parte de las PYMEs y los pasos a dar para responder a estas tendencias, entre ellos elaborar un plan de acción climática. Analizaremos los beneficios y oportunidades que conlleva la transición “verde” de la PYME en un contexto de inseguridad y crisis energética que está impactando negativamente a todas las empresas en Europa. Se compartirán mejores prácticas en sostenibilidad y casos de éxito en Extremadura, y también se explicarán las iniciativas mediante las cuales las PYMEs pueden posicionar su liderazgo climático a nivel regional, nacional e internacional. Finalmente, habrá una sesión de reflexión, preguntas y respuestas para entablar un diálogo con los asistentes sobre los retos a los que se enfrentan en su transición climática.

DIRIGIDO A

Pymes, Autónomos y Emprendedores

PROGRAMA

16:30 – Bienvenida a los asistentes e Introducción a la jornada.

16:35 – Desarrollo de la Jornada.

             Presentación de Peter Sweatman (CEO Climate Strategy & Partners):

  • ¿Por qué actuar ya? Tendencias de sostenibilidad y su impacto en las PYMEs extremeñas
  • Beneficios y oportunidades de la transición verde en un contexto de crisis energética
  • Mejores prácticas para elaborar planes de acción climática
  •  Iniciativas internacionales
    para posicionar a las PYMEs líderes en sostenibilidad

16:35 – Caso de éxito PYME.

17:10Sesión de reflexión con PYMEs, preguntas y resolución de dudas.

17:45Conclusión y siguientes pasos.

PONENTES

Peter Sweatman (CEO Climate Strategy & Partners)

Director General de Climate Strategy, ha sido autor o coautor de 19 informes técnicos y es rapporteur del Grupo de Instituciones Financieras para la Eficiencia Energética (EEFIG) de la Comisión Europea y del Programa Financiero de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP FI). Peter tiene 30 años de experiencia en finanzas, de los cuales 18 se han centrado en finanzas climáticas y eficiencia energética, y ha presidido, moderado o hablado en más de 400 conferencias y talleres sobre la transición energética global hacia una economía de cero emisiones netas. Además de su cargo en Climate Strategy, Peter también es presidente y fundador de Energy Efficiency Capital Advisors, co-presidente del EU Climate Innovation Hub, asesor fundador de Climate Bond Initiative, miembro fundador de Ashoka Support Network en España, asesor del Climate Lab, asesor de Braemar Energy Ventures, miembro de la junta de Menorca Preservation Fund y conferenciante visitante en la Universidad IIT-Comillas.

¿Quieres saber cómo fue la jornada?
¡Solicita el video y el material!